Se acerca el verano y consigo cambios en la rutina, por ello hoy en Embumar queremos dar una serie de consejos para mantener una adecuada alimentación en verano.

Sigue estos consejos de alimentación en verano:

  1. Hidratación: Incrementar la ingesta de agua y de frutas y hortalizas que podemos tomar en forma de gazpacho o sopas frías.
  2. Dieta Mediterránea: seguir un patrón de dieta mediterránea todo el año, también en verano: aceite de oliva; consumo diario de frutas y verduras; pan y otros alimentos procedentes de cereales o legumbres; moderar el consumo de carnes rojas y procesadas sustituyéndolas por pescados y huevos; como pueden ser unos embutidos de mar, con alto contenido en Omega3.
  3. Consume frutas y hortalizas de temporada: en esta época hay abundancia de frutas y hortalizas que, además de hidratarnos, son muy bajas en calorías.
  4. Eliminar las bebidas calóricas: si se quiere controlar el peso, deberían eliminarse completamente todas las bebidas que aporten calorías.
  5. Moderar el consumo de carne: hay que moderar el consumo de carne roja. Se aconseja tomar más raciones de pescado que de carne a la semana, en torno a 5-6 de pescado de las cuales al menos 3 deberían ser de pescado azul.
  6. Moderar la ingesta de comida: moderar las cantidades de comida y controlar las cantidades de alimentos que, aun siendo saludables, aporten más calorías para no tomar un exceso de los mismos (frutos secos, legumbres, pasta, arroz).
  7. Recetas sencillas: para no incrementar el aporte calórico de la alimentación en verano, la forma de elaboración de los platos debe ser sencilla. Tomar aliños, por ejemplo, como un salpicón con huevas de merluzas. Fácil, cómodo y sano.
  8. Limitar el consumo de grasas: limitar (no eliminar), también, la cantidad de grasa y que la que se consuma sea fundamentalmente aceite de oliva.
  9. Incrementar la actividad física: para no aumentar de peso, debemos incrementar las calorías que gastamos y la forma más saludable para lograrlo es mediante una actividad física que sea suave o moderada y siempre regular, al menos 4 a 5 veces por semana.